Crédito/préstamos que una institución financiera internacional concede a un país con dificultades económicas antes de entrar en bancarrota y así poder hacer frente a sus deudas y pagos.
El dinero de los rescates se financia con las aportaciones que realiza cada gobierno de los diferentes países al FMI, proporcionalmente al tamaño de su economía. Los rescates siempre están condicionados, de tal manera que las instituciones internacionales, como el FMI, irán prestando dinero al país que haya solicitado el rescate en función de cómo vaya aplicando las diferentes medidas que se le hayan impuesto.
En el caso de que el rescate lo solicite un país de la Unión Europea, el gobierno del país le presenta la situación al presidente del eurogrupo. Una vez se haga la petición, se realiza una evaluación independiente por la Comisión Europea junto con el Banco Central Europeo.
Los mecanismos de rescate en la Unión Europea son dos: